lunes, 15 de noviembre de 2010

Unos minutos con...


Alberto Fernández Muñoz, Tiro al plato en la modalidad de foso olímpico.
“A la primera olimpiada se va a ver; a la segunda a competir”
Alberto Fernández, es un deportista español de 27 años que compite en tiro al plato, y el 2010 es su año, ya que tras proclamarse campeón de Europa en Kazán y posteriormente triunfar en el Mundial de Múnich, ha sido el primer deportista español en conseguir su billete para los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

P. Ha sido campeón en muchas ocasiones, sin embargo ¿Cuál ha sido su victoria más emotiva?
R. Uno de los logros que con más cariño recuerdo es el haber participado en los JJ.OO de Pekín 2008.
P. ¿Qué puede contarnos de esa experiencia?
R. La experiencia de asistir a esos JJ.OO fue muy bonita, era además mi primera olimpiada y aunque pagas la novatada, es una sensación inolvidable. Pero como se dice, a la primera olimpiada se va a ver y a la segunda se va a competir, así que espero que en la siguiente se dé un poquito mejor.
P. ¿Cómo comenzó en este deporte?
R. Empecé a los ocho años acompañado de mi padre, que es tirador también, y así poco a poco fui adentrándome en el mundo del tiro al plato.
P. ¿Cuáles diría que son las desventajas de este deporte?
R. Como en cualquier deporte es necesario entrenarse muy duro y a veces hay que dejar cosas de lado, por ejemplo no tienes tanto tiempo como quisieras para salir con los amigos o para hacer otro tipo de actividades.
P. ¿Y las ventajas?
R. Conocer gente, hacer amigos y por supuesto la satisfacción personal al conseguir alguna medalla, además de que cualquier deporte ayuda a aumentar tu capacidad de superación y eso es siempre bueno para la vida.
P. Ser campeón de Europa y del mundo en el mismo año ¿supongo que estará orgulloso después de tanto esfuerzo?
R. Me siento muy afortunado de haber conseguido esos dos títulos, pues ser campeón de Europa y del mundo es a lo más alto que aspira un deportista, y más haberlo logrado en el mismo año, algo que en este deporte no lo había conseguido nadie hasta ahora.
P. ¿Cree que con estos logros ha conseguido reivindicar un deporte que no tiene la repercusión mediática que poseen otros?
R. Creo que sí que hemos conseguido dar una inyección de publicidad al mundo del tiro, ya que este año se está haciendo más de notar en los medios de comunicación y si tuviéramos la suerte de ganar una medalla en los JJ.OO sería el momento clave para que este deporte subiera en lo que respecta a la publicidad.
P. Después de tantos éxitos ¿Cuál es su próximo objetivo?
R. Intentar mantenerme en un buen nivel de tiro antes de las olimpiadas para poder llegar a Londres lo más preparado posible.
P. ¿Qué cosas fuera de lo normal debe hacer un tirador? ¿En qué consisten sus entrenamientos?
R. Entreno cinco días a la semana, cuatro horas cada día, en el campo de tiro y en el gimnasio. Además se requiere mucha concentración, se dice que en este deporte el noventa por ciento es concentración y el otro diez es puntería, así que los tiradores intentamos preparar las tiradas psicológicamente
P. ¿Qué cualidades cree que debe tener un tirador?
R. Siempre digo que son indispensables la disciplina, el trabajo y un poquito de suerte.
P. Al dedicarse a este deporte de manera profesional, deberá viajar mucho, entrenarse con frecuencia… ¿tiene tiempo para la novia, los amigos o la familia?
R. Con la novia tengo suerte porque ella es también tiradora y comprende bien este mundo. Aunque sí que me gustaría tener más tiempo para los amigos y la familia.
P. ¿Es posible compaginarlo con un trabajo?
R. No, el deporte de alto nivel es casi imposible compaginarlo con un trabajo ya que se requieren muchas horas de entrenamiento y muchos días para viajar.
P. ¿Cree que hay apoyo económico suficiente para este deporte?
R. Las subvenciones y becas están estipuladas por el Gobierno y son para todos los deportes iguales, de los objetivos que cumplas depende el nivel de cuantía de la beca. El problema del tiro al plato está en que apenas se encuentran patrocinadores.
P. ¿Qué opinión le merece la federación española de tiro?
R. Una buena opinión, pues me están apoyando, además de confiar y apostar por mí desde el principio. Y a pesar de los problemas económicos y de la crisis ellos están intentando que los tiradores estemos en lo más alto.

NAZARETH ALONSO; Fuenlabrada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario